
La convención de Basilea por su parte define la chatarra electrónica como todo equipo o componente electrónico incapaz de cumplir la tarea para la que originariamente fueron inventados y producidos. 2
En España estos residuos están legislados por el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que los define como:
Aparatos eléctricos y electrónicos» o «AEE»: todos los aparatos que para funcionar debidamente necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos, que están destinados a utilizarse con una tensión nominal no superior a 1.000 voltios en corriente alterna y 1.500 voltios en corriente continua.
CAUSAS DE LOS DESECHOS TECNOLÓGICOS
Consumismo
Unas de las mayores
causas a nivel mundial de la contaminación tecnológica es el
consumismo, ya que las tecnologías lo permiten, por tener la
flexibilidad de renovación, la aparición de nuevas tecnologías
es en cuestión de muy poco tiempo, eso da como consecuencia que las
personas quieran renovar sus productos que en ocasiones vienen adquiriendo. La
sociedad en la que vivimos se basa mucho en "Status" o dicho
explicitamente, ¿En el que dirán los demás? Eso conlleva a la
causa que los productos "viejos" y que generalmente aun funcionan,
sean "tirados" a la basura, cambiamos objetos en excelente estado,
funcionales y todavía con una larga vida útil, por el simple
hecho, de que acaba de salir al mercado la versión superior a la
nuestra y como lo mencionamos, nuestro "Status" no puede verse
afectado por tener un objeto "viejo".
Falta de Conocimientos
El problema de la contaminación por
los desechos tecnológicos es fundamentalmente por la falta de conocimientos y
el manejo inadecuado que los seres humanos han tenido con los aparatos
tecnológicos, pues carecen de falta de pertenencias con su entorno, están en un
mundo que solo interesa el desarrollo de nuevas innovaciones, pero quien no se
preocupa por la calidad de vida que pueda tener a largo plazo si se sigue
creciendo los problemas en el medio ambiente.
Irresponsabilidad
Situación en Argentina
Refiriéndonos algunos
países de Latinoamérica, tomamos a Argentina la cual tiene un problema bastante
grave, ya que si se siguen produciendo desechos tecnológicos como en la
actualidad en el 2010 serán 400 millones la basura tecnológica, lo que
evidencia que la tecnología seguirá progresando, pero a la vez que las vidas de
los seres humanos cada día será más difícil, ya que estos productos contienen
materiales peligrosos como el plomo, el mercurio, el cadmio, los cuales emiten
combinaciones químicas que repercuten en causas irreparables para la salud,
para los suelos, la capa de ozono, entre otros.
CONSECUENCIAS DE LOS DESECHOS TECNOLÓGICOS
Los teléfonos celulares
y computadoras en Europa y Estados Unidos tienen una vida
útil de aproximadamente dos años. ¿Dónde van a parar después de eso? Pues al
Tercer Mundo, que se ha convertido en un verdadero vertedero de estos desechos.
Lo que hacen estas
personas entre los esqueletos de equipo electrónico es abrirlos, para recuperar
de su interior los escasos metales valiosos que podrían ser revendidos. Oro,
plata y cobre en cantidades mínimas. Para ello, se exponen a materiales sumamente
tóxicos; por ejemplo, el fósforo de los tubos de rayos catódicos de los
monitores o el vapor que emana del plomo y estaño de las soldaduras
derretidas.
Implicaciones Sociales
Se puede deducir
que por la contaminación tecnológica, son los seres humanos los más afectados
por las consecuencias que traen consigo estas implicaciones. Al verse afectado
el medio ambiente, todo el entorno donde se desarrolla la sociedad quedará
expuesto a graves enfermedades como anemia, abortos, presión sanguínea,
inflamación de la piel, causadas por el plomo, el cadmio, arsénico que
contienen los desechos tecnológicos, pero específicamente afecta a nuestro
aparato respiratorio, con cáncer de pulmón, ataques de tos, por la emoción de
químicos que se concentran en el aire que respiramos
Otro de los aspectos sociales que requiere los desechos tecnológicos, es la responsabilidad social de las empresas, estas deben destinar un monto específico de sus ganancias para contribuir con el medio ambiente, ya que para que se puedan producir bienes o servicios se necesitan gasto de energía y de otros recursos que pueden escasear en el ecosistema.
Otro de los aspectos sociales que requiere los desechos tecnológicos, es la responsabilidad social de las empresas, estas deben destinar un monto específico de sus ganancias para contribuir con el medio ambiente, ya que para que se puedan producir bienes o servicios se necesitan gasto de energía y de otros recursos que pueden escasear en el ecosistema.
Implicación Económica
Los desechos
tecnológicos una vez arrojados en los basureros comunes, son reciclados por
aquellas personas que se denominan “recicladores” los cuales tienen como
función principal, separar y dividir aquellos residuos orgánicos, no orgánicos,
los plásticos, cartones, vidrio, y entre ellos las aparatos tecnológicos que
son mezclados con la basura habitual, afectando el calentamiento global.
Entonces los “recicladores” tendrán como función separar los aparatos tecnológicos de los demás, pero todo esto tendrá como consecuencia, unas implicaciones económicas positivas, al convertir estos desechos tecnológicos en chatarra, aprovechamiento de los desechos para obtener una rentabilidad, ya que si extraen de los ordenadores y móviles lo más valioso, podrán distribuirlos y venderlos a muy buen precio.
Entonces los “recicladores” tendrán como función separar los aparatos tecnológicos de los demás, pero todo esto tendrá como consecuencia, unas implicaciones económicas positivas, al convertir estos desechos tecnológicos en chatarra, aprovechamiento de los desechos para obtener una rentabilidad, ya que si extraen de los ordenadores y móviles lo más valioso, podrán distribuirlos y venderlos a muy buen precio.
Implicaciones Ambientales
Existen diversos daños para la salud
y el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes
presentes en los desechos electrónicos, en especial el mercurio, el plomo y el
cadmio. Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de
cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido
a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos
catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos catódicos más
antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.
Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
La actualidad en Costa Rica
Existen diversos daños para la salud
y el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes
en los desechos electrónicos, en especial el mercurio, el plomo y el cadmio.
Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.
Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
Colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y las soldaduras, arsénico en los tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.
Mientras el celular, el monitor y el televisor estén en su casa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales, mucho disponen de algún ordenador en casa y en el trabajo. Aunque la vida útil de estos equipos se estima en diez años, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Adquirir un nuevo equipo informático es tan barato que abandonamos o almacenamos un ordenador cuando todavía no ha llegado al final de su vida útil, para comprar otro nuevo, desconociendo el enorme coste ecológico que comporta tanto la producción como el vertido de ordenadores.
BIBLIOGRAFIA:
http://contaminaciontecnologica.weebly.com/consecuencias.html
http://contaminaciontecnologica.weebly.com/causas.html
FUNCIONA CON
TECNOLOGÍA DE
CREA TU PROPIO SITIO WEB DE FORMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario